Beneficiarios de TPS continúan su lucha por un estatus permanente y no temporal
Nuevamente los tepesianos están en zozobra, pues no hay señales de que su estatus cambie, Verónica Sandoval habló con representantes de tres estados diferentes y nos trae más detalles de su situación.
Toda una montaña rusa es lo que los beneficiarios del TPS viven a diario por los esfuerzos del gobierno actual de ponerle fin definitivo. Asi nos narra Jorge Márquez de la Alianza Nacional en Texas, pues durante unos días el TPS fue cancelado para los venezolanos.
Jorge Márquez, Alianza Nacional TPS Texas
Y aunque le protección temporal fue reestablecida los daños continúan para muchos…
Jorge Márquez, Alianza Nacional TPS Texas
Pues durante el tiempo en que estuvieron sin la protección, muchas personas fueron deportadas y la demás familia se quedó aquí, sin ninguna alternativa de poder viajar a Venezuela y reunirse con sus seres queridos. Otros venezolanos perdieron su trabajo y no pueden renovar su licencia de conducir, por eso la alianza está dando cartas para ayudarles en esta situación.
Jorge Márquez/ Alianza Nacional TPS Texas
La situación para los hondureños es aún más preocupante, pues la página oficial de USCIS dice que el TPS está terminado para ellos, algo que Francis García, en Las Vegas, nos dice es injusto pues ellos contribuyen al país.
Francis García, Alianza Nacional TPS Las Vegas
Muchos se preguntan: ¿si tienen tanto tiempo aquí, porque no sus hijos les arreglan documentos?, pero todos los casos son distintos y los procesos complicados y largos…
En el caso de José Molina, un salvadoreño con más de 25 años en Nebraska dice que la frustración por la incertidumbre es grande.
José Molina, Alianza Nacional TPS Nebraska
Lo cierto es que estas personas continúan luchando con la esperanza de un día lograr una residencia permanente en este país que se convirtió en su hogar. En Omaha Verónica Sandoval, Telemundo Nebraska.