Realizan audiencia en el capitolio por el Centro de Detención de ICE en McCook

Este viernes una audiencia que duró varias horas en una sala del capitolio tuvo como objetivo esclarecer una serie de dudas por el centro de McCook, Verónica Sandoval estuvo presente y nos trae los detalles de la sesión.
El gobernador Jim Pillen no fue a la audiencia, para discutir temas sobre el Centro de Detención de ICE en McCook, pero frente a su casa se vivió una manifestación pacífica.
Terrel McKinney/ senador distrito 13
“La oficina del gobernador envió una carta ayer tarde a mi oficina indicando que no vendrían hoy, algo con lo que no estoy de acuerdo. Ellos mencionaron algunos puntos con los que no están de acuerdo sobre esta audiencia”.
El senador del distrito 13 dio un discurso que hacía conciencia sobre este centro.
“No se trata solo de inmigración. Tenemos hombres que se encuentran actualmente en nuestra Penitenciaría Estatal de Nebraska, que está muy sobrepoblada”.
También recordó la redado de Omaha de hace unos meses donde capturaron a desenas.
“No eran delincuentes. Muchas de estas personas trabajan en nuestra comunidad, pagan impuestos, cuidan de sus familias y no están haciendo nada malo”.
Y en cuanto a los posibles detenidos que no hablan inglés dijo esto.
"¿Quién se comunicará con ellos? ¿Tendremos intérpretes? Ese tipo de cosas y preguntas no han sido respondidas”.
Uno de los oradores, fue Guillermo, un mexicano que llegó desde Grand Island.
Guillermo Enrique Peña Valladares
¿Debería tener miedo de decir mi nombre? ¿Si soy ciudadano estadounidense? estas son preguntas que me surgen a diario. Ahora intentan encarcelar a los agricultores de Nebraska.
El único que llegó de los convocados fue inspector general de correcciones quien dijo que los actuales detenidos en McCook serán enviados de diferentes cárceles.
Doug Koebernick, inspector general de correciones.
“Creo que será un desafío para el departamento encontrar el espacio y el tiempo para replicar esos esfuerzos”.
Tara Nordbrock, oradora
“Los inmigrantes no solo usan a Estados Unidos. Construyen Estados Unidos, lo protegen y se convierten en Estados Unidos”.
Un representante de ACLU habló sobre los actuales problemas de sobrepoblación en la cárceles de Nebraska.
Spike Eickholt, ACLU
“¿Por qué nos comprometemos a invertir en un nuevo sistema penitenciario mientras renunciamos al actual? Si tenemos el espacio en el campamento de ética laboral, 40 acres adicionales, fácilmente convertibles, ¿Por qué no se propuso durante el debate presupuestario?
Don Hooper, Like Minded Friends Omaha
“Es un escenario terrible. Separar familias, poner a niños en situación de encarcelamiento. Es increíble. Esperemos que nuestro gobierno cambie su decisión”.
Las preguntas siguen surgiendo, y la comunidad continúa expectante sobre lo que sucederá en el centro de detención de ICE en McCook.
***
Después de la audiencia el NDCS envió un comunicado de prensa diciendo lo siguiente en respuesta a las preguntas de los líderes de la ciudad de McCook:
12 de septiembre de 2025 (Lincoln, Nebraska) – Ayer, el director del Departamento de Servicios Correccionales de Nebraska (NDCS), Rob Jeffreys, conversó con la alcaldesa de McCook, Linda Taylor, y el administrador de la ciudad, Nate Schneider, sobre la seguridad pública y el impacto comunitario del Campamento de Ética Laboral (WEC), en su proceso de conversión a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El NDCS proporcionó la siguiente información en respuesta a las preguntas de los líderes de McCook.
La información se ha categorizado según las áreas temáticas:
Seguridad pública:
• El WEC albergará a una población adulta con antecedentes penales menores y delitos graves no violentos.
• No hay planes para que los detenidos federales trabajen en la comunidad.
• Se instalará una cerca perimetral y un sistema de detección de intrusos en las instalaciones, así como un perímetro armado y patrullado, que estará a cargo del personal del NDCS.
Los procedimientos de seguridad se regirán por las normas de detención del ICE, que el NDCS prevé que serán similares a los procedimientos que se utilizan actualmente en el centro.
Las normas de preparación para emergencias, que se aplican en todos los centros del NDCS, se revisarán y, de ser necesario, se ajustarán para satisfacer las necesidades de un centro de detención federal.
Impacto en la comunidad:
Se añadirán aproximadamente 65 puestos al WEC. Estos serán puestos estatales e incluirán personal médico adicional.
Operaciones del centro:
• Los espacios multiusos del centro se reutilizarán para acomodar camas adicionales.
• El NDCS está explorando opciones que permitan el uso de servicios de traducción electrónica para ayudar a los detenidos que no hablan inglés.
Transporte:
• Los métodos de transporte de los detenidos aún se están determinando.
• El NDCS prevé una población de hasta 300 personas, con una estancia media de cinco a 45 días.
Actualmente, el NDCS y el DHS aún están desarrollando el texto del contrato formal.
A medida que se disponga de más información durante este proceso, se seguirá compartiendo con las partes interesadas pertinentes, incluyendo a los líderes de la ciudad de McCook.