Omaha, NE — En el vibrante tapiz de la política de Nebraska, emerge una figura que personifica el sueño americano, forjado con la determinación de un migrante y el profundo amor por el servicio público. Cristian Espinosa Torres, un nativo de la Ciudad de México, conocido por sus raíces como "chilango", se postula para el cargo de tesorero del condado de Douglas, llevando consigo no solo una vasta experiencia profesional, sino también una historia humana que resuena en el corazón de la comunidad hispana.

Su candidatura no es un simple paso en una carrera, sino la culminación de un viaje personal y profesional que comenzó en las calles de Tlatelolco, se nutrió en los campus universitarios de Iowa y floreció en el servicio a la comunidad de Omaha. Con una visión clara y una pasión innegable, Espinosa busca transformar la oficina del tesorero, convirtiéndola en un faro de transparencia y accesibilidad para todos los ciudadanos.

Un Origen de Lucha y Servicio


La historia de Cristian Espinosa es inseparable de la de su familia. Creció con una madre soltera, maestra y directora de escuela primaria, y con una abuela que, junto a sus hermanas, fundó sindicatos de maestras en México. "Vengo de un matriarcado", afirma con orgullo, "mi madre y mi abuela eran unas verdaderas superheroínas". Esta herencia de activismo y compromiso social lo marcó profundamente. De niño, salía a protestar con su madre por la equitativa distribución de los recursos, aprendiendo desde muy temprano el valor de luchar por el bien común.

"Yo las veía a ellas como unas superheroínas, como que 'guau, hay que salir, hay que luchar y hay que trabajar'", recuerda con un brillo radiante en los ojos y una sonrisa imborrable en el rostro. Esta motivación intrínseca lo ha acompañado a lo largo de su vida, impulsándolo a dedicarse al servicio público durante casi dos décadas. Para Espinosa, el servicio no es solo una profesión, es una vocación arraigada en su historia familiar.

El Viaje del Migrante: De la Ciudad de México a Nebraska


Su llegada a Estados Unidos fue, como la de muchos, un viaje de seis meses que se convirtió en una vida. "Venía solo por seis meses nada más. Quería perfeccionar mi inglés", confiesa. Pero las oportunidades se abrieron de par en par. Después de obtener una maestría en la Universidad del Norte de Iowa, donde se sintió en el "epicentro" de la política en pleno auge de las campañas de Obama y Clinton, su vida dio un giro inesperado.

Fue en Omaha donde encontró un hogar y un propósito. Primero, fue contratado por el cónsul Espejel en el consulado mexicano, un puesto que lo sumergió en el servicio a su comunidad. Luego, como investigador en la Universidad de Nebraska-Omaha, se dedicó a estudiar el impacto económico de la comunidad latina, un trabajo que le permitió comprender a fondo la dinámica y las necesidades de su gente.

Una Carrera Marcada por la Política y el Servicio Comunitario


El "cosquilleo" por la política que sintió en Iowa lo llevó a dirigir las votaciones en el sur de Omaha. "Siempre tuve un cosquillo dentro de mí de participar en política", admite. Su primer gran éxito llegó cuando colaboró con el fallecido congresista Brad Ashford, logrando un aumento del 26% en el voto latino. Trabajar en el Congreso de Estados Unidos fue, para él, un "sueño total", un hito que llenó de orgullo a él y a su madre. "De repente, trabajar para el Congreso de Estados Unidos era un total sueño, ¿no?".

Después de esa experiencia, continuó su camino en el servicio público, asumiendo roles de liderazgo en la Oficina de Derechos Humanos del Condado. Como subdirector, desarrolló e implementó programas innovadores, como la página web OneBiz, que facilitó el acceso a los negocios y a la información en múltiples idiomas. Este proyecto es una prueba de su compromiso con la accesibilidad y la innovación tecnológica.

 

La Postulación del Tesorero: Transparencia y Justicia Fiscal


La candidatura de Cristian Espinosa para tesorero del condado de Douglas se basa en dos pilares fundamentales: la transparencia y la justicia fiscal. Su plataforma es un eco de su trayectoria: un llamado a la acción para que la comunidad se involucre y entienda cómo se manejan sus impuestos.

"Nosotros, como latinos, pertenecemos al 15% de la población del condado. Contribuimos con nuestros impuestos; debemos saber cómo se están manejando", subraya. La primera de sus propuestas es simple pero revolucionaria: hacer pública y accesible la información fiscal. Propone crear un "dashboard" en línea donde cualquier ciudadano pueda ver a dónde va su dinero, cuánto se destina a las escuelas, a la policía, a las calles y a otros servicios. "La gente tiene que estar muy consciente de cuánto dinero tienen las escuelas públicas y cómo se va a gastar", sostiene, destacando la importancia de la educación para la comunidad hispana.

La segunda gran propuesta de Espinosa es la eliminación de los cargos por transacción con tarjeta de crédito. "Es que es inaudito", exclama. Argumenta que es injusto que los ciudadanos paguen un 2% o 3% adicional por pagar sus impuestos. Su solución es innovadora y financiera: utilizar los rendimientos de la inversión de los impuestos del condado para cubrir esos costos. "Yo creo que, si invertimos los impuestos de manera adecuada, vamos a disminuir el gasto de la comunidad", explica. Esta medida no solo beneficiaría a los contribuyentes, sino que también modernizaría la oficina del tesorero.

Un Tesorero Bilingüe y Accesible


Más allá de sus propuestas técnicas, Espinosa destaca la importancia de la accesibilidad y el bilingüismo. "Yo creo que tiene que ser una persona totalmente bilingüe", afirma, "la población hispana está creciendo exponencialmente en el condado". Su visión es que la comunidad tenga un servicio de calidad en su propio idioma, algo que ya logró con el programa OneBiz. "La misma idea tiene que ser trasladada para la tesorería".

Su candidatura también es un mensaje de esperanza y un modelo a seguir. "Creo que soy el primero que va a ser un migrante en tener una posición a nivel de condado", comenta. Quiere ser un ejemplo para los jóvenes y para la comunidad migrante, demostrando que es posible alcanzar puestos de liderazgo y contribuir al mejoramiento del país. "Yo quiero ser un ejemplo para sus hijos, yo quiero ser un ejemplo para ustedes de que nosotros estamos aquí para mejorar y para mejorar no solamente nosotros, sino para mejorar el país", concluye con emotiva convicción.

En un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son más importantes que nunca, la voz de Cristian Espinosa resuena con un llamado a la acción. Su historia, su experiencia y sus propuestas lo posicionan como un candidato excepcional, listo para llevar la oficina del tesorero a una nueva era de servicio público, innovación y humanidad. Su campaña no es solo sobre números y presupuestos, es sobre la gente, sobre el acceso y sobre la construcción de una comunidad más fuerte e informada. Es, en esencia, la culminación del viaje de un chilango que llegó a Nebraska para quedarse y para servir.

Por Oswell Reza

Si desea saber más sobre su campaña y hacer alguna donación, visite su sitio web haciendo click aquí.