Omaha organiza jornadas gratuitas de detección de cáncer para fortalecer la confianza médica en la comunidad

OMAHA, Neb. — La organización One Stop Cancer Shop (OSCS), con sede en Omaha, anunció la realización de dos jornadas gratuitas de detección de cáncer este otoño, con el objetivo de acercar la atención médica a la comunidad y reducir la desconfianza hacia el sistema de salud.
Los asistentes podrán someterse a exámenes para algunos de los tipos de cáncer más comunes, como pulmón, mama, colorrectal y próstata. Cada participante será acompañado por un estudiante de enfermería del Colegio de Enfermería del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC), quien realizará una evaluación inicial y guiará al paciente durante todo el proceso. Además, estos estudiantes recibirán formación específica sobre el papel de la desconfianza médica en las disparidades de salud.
El primer evento comunitario se llevará a cabo el 27 de septiembre, de 9:30 a. m. a 1:30 p. m., en Mount Calvary Community Church, ubicada en 5112 Ames Ave. El segundo se realizará el 1 de noviembre en el mismo horario, en las instalaciones de la Nebraska Urban Indian Health Coalition, en 2226 N St.
Nebraska Medicine, a través del Fred & Pamela Buffett Cancer Center, será socio clínico y ofrecerá exámenes de mama, pulmón y próstata. El programa Every Woman Matters, financiado a nivel federal y administrado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nebraska, distribuirá kits de detección de cáncer colorrectal.
Entre los aliados comunitarios que respaldan esta iniciativa se encuentran Mount Calvary Community Church, Christ Love Unity Church, North Omaha Area Health (NOAH), AARP North Omaha Chapter 5253, Church of the Living God, Nebraska Urban Indian Health Coalition y My Sister’s Keeper.
OSCS nació el año pasado como respuesta a conversaciones con residentes de Omaha que expresaron experiencias negativas con proveedores de salud, lo que generó desconfianza médica. Con apoyo de líderes religiosos locales, la organización ha trabajado para ofrecer servicios de salud accesibles y generar espacios de confianza. En 2024, un total de 139 personas participaron en sus eventos; de ellas, 53 nunca antes habían sido sometidas a un examen oncológico.
De acuerdo con el informe sobre la carga del cáncer en Nebraska publicado en 2022 por UNMC, aunque las mujeres blancas no hispanas presentan una mayor incidencia de cáncer de mama, la mortalidad es más alta en la población afroamericana, reflejando las desigualdades en el acceso a cuidados médicos oportunos.
El registro previo para los eventos es recomendado, pero también se aceptarán participantes sin cita. Para inscribirse, se puede escanear el código QR incluido en el kit de prensa, escribir al correo info@1stopcancerneb.edu o visitar www.1stopcancerneb.com.