Jóvenes en Nebraska enfrentaron altos niveles de soledad durante la pandemia de COVID-19

OMAHA, Neb. — Un nuevo informe revela que los jóvenes adultos fueron los más afectados por la soledad durante la pandemia de COVID-19, con un 38% de ellos reportando sentirse aislados en diciembre de 2020. El estudio, emitido por el Comité Asesor de Nebraska ante la Comisión de Derechos Civiles de EE.?UU., destaca además el impacto prolongado del virus en la salud mental de estudiantes de K-12 y los retos educativos, incluyendo la escasez de docentes.
Estudiantes universitarios de la Universidad de Nebraska en Omaha recuerdan cómo fue adaptarse a la educación a distancia. Muchos eran adolescentes en la escuela secundaria cuando iniciaron los cierres, y describen la experiencia como desconcertante y prolongada. La falta de interacción presencial afectó tanto su vida social como su rendimiento académico.
El informe refleja un descenso del 20% en los puntajes de competencia en matemáticas e inglés en el estado. Para los estudiantes, la educación virtual generó un sentimiento de aislamiento. Algunos señalaron que la falta de contacto con compañeros y actividades habituales dificultó su aprendizaje y afectó sus habilidades sociales.
A medida que se levantaron las restricciones, los jóvenes reportaron mejoras en sus calificaciones y en su reintegración social. Muchos reconocen que la experiencia, aunque difícil, les enseñó resiliencia y autoconocimiento. Sin embargo, algunos recuerdan la pandemia como un periodo que preferirían olvidar, describiéndolo casi como un “sueño febril” del que sus recuerdos son fragmentados.