Una coalición local exige responsabilidades al congresista Don Bacon por votar a favor de recortar programas claves de MEDICAID y SNAP. Verónica Sandoval habló con ambas partes y nos trae sus declaraciones.

Nebraska for Us, y miles de beneficiarios de los programas federales MEDICAID y SNAP en Nebraska están alertas por los recortes anunciados recientemente.

Angie Lauritsen, directora estatal Nebraska For Us
“Con los recortes de la ley fiscal del Partido Republicano, 30,000 habitantes de Nebraska perderán Medicaid, y casi 10,000 corren el riesgo inmediato de perder la asistencia alimentaria dentro del estado”.

Esta ley, llamada como la hermosa ley tributaria de Trump, fue aprobada y afectaría no solo a personas sino también a centros de asistencia médica.

Angie Lauritsen, directora estatal Nebraska For Us
“La ley fiscal republicana trae recortes de $1 trillón a Medicaid, gran parte de los cuales se centran en las tasas de reembolso a nuestras clínicas y hospitales locales”.

El programa MEDICAID ayuda a pagar las cuentas por atención medicas a las personas beneficiarias como niños, mujeres embarazadas y personas de escasos recursos económicos.

Angie Lauritsen, directora estatal Nebraska For Us
“También comenzaremos a ver un aumento en el costo de gran parte de la atención médica que recibíamos anteriormente. Por lo tanto, sabemos que, debido a la ley fiscal republicana que acaba de promulgarse en el estado, se perderán más de $100 millones al año”.

Pero también el programa de estampillas, mejor conocido como SNAP, tendría grandes recortes.

Angie Lauritsen, directora estatal Nebraska For Us
“La asistencia alimentaria brinda la oportunidad de garantizar que tengamos niños con barriga llena y que tengamos adultos mayores con acceso a alimentos. Garantiza que nuestra población de veteranos tenga acceso a alimentos para ellos y sus familias”.

Contactamos al republicano Don Bacon, para preguntarle sobre su apoyo a esta ley tributaria y nos dijo lo siguiente.

Don Bacon/ congresista
“Se habla de imponer requisitos laborales para adultos sanos sin hijos, porque básicamente, deben buscar trabajo o ir a la universidad, y adquirir habilidades, y si lo hacen y obtienen Medicaid, está bien. Pero un adulto sano sin hijos debería buscar trabajo o adquirir habilidades para conseguirlo”.

Pero la directora de Nebraska For Us, no cree que sean esas las personas afectadas con estos recortes.

Angie Lauritsen, directora estatal Nebraska For Us
“Es un buen tema de conversación cuando hablamos, o cuando ellos hablan, sobre el despilfarro, el fraude y el abuso, sobre lo que intentan lograr con la legislación que presentan. Desafortunadamente, la realidad nos dice que no son esos los que sufrirán recortes en estos programas”.

Si usted se pregunta, ¿qué se puede hacer en estos momentos de incertidumbre?, Angie Lauritsen alienta a hacer lo siguiente.

Angie Lauritsen, directora estatal Nebraska For Us
“Necesitamos seguir contactando a nuestra delegación federal, especialmente al congresista Don Bacon, para informarles sobre estos recortes y lo perjudiciales que son para nuestras familias, amigos, vecinos y compañeros de trabajo, porque solo necesitamos que un par de republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado se unan al otro bando. Existe legislación vigente para reducir estos recortes a Medicaid y ponerlos en marcha”.

Si usted tiene dudas sobre su caso personal o familiar de estos beneficios, puede contactar su oficina local para pedir más información, pues cada caso es diferente. En Omaha Verónica Sandoval, Telemundo Nebraska.