ICE detiene a 475 inmigrantes indocumentados en una redada masiva en planta de Hyundai en Georgia. La mayoría son coreanos

Cientos de agentes federales llegaron a una pequeña comunidad del sureste de Georgia y allanaron la metaplanta de Hyundai, arrestando a 475 personas en una de las redadas más grandes hasta la fecha en la ofensiva migratoria de la administración Trump en centros de trabajo en todo Estados Unidos.
La mayoría son ciudadanos coreanos, declaró Steven Schrank, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). La redada marca la mayor operación de control migratorio en un solo lugar en la historia de HSI, añadió, aunque también participaron otras agencias federales.
Anteriormente, funcionarios federales estimaron que 450 personas fueron detenidas en el enorme sitio de Ellabell, a unos 40 kilómetros al oeste de Savannah, Georgia. La operación marca uno de los ejemplos más recientes de la ofensiva migratoria de la administración Trump en lugares de trabajo de todo el país.
Las 475 personas detenidas se encontraban ilegalmente en Estados Unidos, afirmó Schrank. Añadió que algunas se habían quedado más tiempo del permitido por sus visas.
La extensa Hyundai Metaplant, de 1.177 hectáreas, consta de dos partes: una planta de fabricación de vehículos eléctricos de Hyundai y una planta de baterías para vehículos eléctricos, una empresa conjunta entre Hyundai y LG.
La redada detuvo la construcción de la planta de baterías para vehículos eléctricos, informó Associated Press. El gobernador de Georgia ha promocionado la instalación como el mayor centro de desarrollo económico en la historia del estado, según AP.
Hyundai está cooperando con las autoridades y se compromete a cumplir con todas las normas laborales y de inmigración, declaró el portavoz Michael Stewart.
Ese mismo día, a cientos de kilómetros de distancia, en el norte del estado de Nueva York, decenas de trabajadores de una planta familiar que fabrica barras nutricionales también fueron detenidos durante una redada de ICE, según informaron las autoridades, lo que provocó la ira de la gobernadora Kathy Hochul.
Las redadas ocurren mientras los líderes de Chicago se preparan para un posible despliegue de la Guardia Nacional en sintonía con una esperada operación de control de inmigración en la ciudad.
En el sitio de Georgia, agentes enmascarados y armados fueron vistos dando órdenes a los trabajadores de la construcción que usaban cascos y chalecos de seguridad para que se colocaran en línea mientras los uniformados allanaban las instalaciones, según mostraron imágenes de video obtenidas por CNN.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) estuvieron acompañadas por la Patrulla Estatal de Georgia, el FBI, la DEA, la ATF y otras agencias en la ejecución de una orden de registro como parte de una investigación penal en curso sobre “denuncias de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”, declaró el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
Y agregó: “Juntos, enviamos un mensaje claro e inequívoco: quienes exploten a nuestra fuerza laboral, socaven nuestra economía y violen las leyes federales rendirán cuentas”.
ATF Atlanta comunicó que la operación condujo “a la detención de unos 450 inmigrantes ilegales, lo que demuestra nuestro compromiso con la seguridad de la comunidad”.
Hyundai está cooperando con la policía y está “comprometido a cumplir con todas las regulaciones laborales y de inmigración”, dijo el portavoz Michael Stewart.
En Nueva York agentes federales llegaron este jueves por la mañana a la planta de Nutrition Bar Confectioners en Cato e interrogaron a “prácticamente toda la fuerza laboral”, según el Ministerio Rural y Migrante, cuyo personal fue testigo de la redada.
El grupo publicó un video en su página de Facebook que mostraba a agentes del orden conduciendo a personas a una camioneta con la inscripción “Patrulla Fronteriza”. Durante la redada, los trabajadores fueron llevados a la cocina de la planta e “interrogados uno por uno durante varias horas”, según el grupo en la publicación.
El grupo estima que más de 70 empleados fueron interrogados y que casi todos fueron arrestados y trasladados al cercano Centro de Detención de Oswego. Un portavoz del grupo declaró a CNN que aún esperan que las autoridades les informen cuántos fueron detenidos.
Hochul condenó la operación de ICE en su estado.
“Estoy indignada por las redadas de ICE de esta mañana en Cato y Fulton, donde más de 40 adultos fueron detenidos, incluidos padres de al menos una docena de niños que corrían el riesgo de regresar de la escuela a una casa vacía”, denunció Hochul en un comunicado.
Hochul apuntó que tales operaciones “no harán que Nueva York sea un lugar más seguro” y “destrozarán a familias trabajadoras que simplemente están tratando de construir una vida aquí”.
El ICE confirmó a WSTM, afiliada de CNN, que llevó a cabo una “acción coercitiva autorizada por el tribunal” en Cato. Los empleados informaron a WSTM que alrededor de 60 trabajadores fueron detenidos. CNN se ha puesto en contacto con la agencia para obtener más detalles.
Mark Schmidt, propietario de Nutrition Bar Confectioners, declaró al New York Times que todos sus trabajadores contaban con la documentación legal para trabajar en Estados Unidos. “Hemos hecho todo lo posible para verificar la información de las personas que contratamos”, afirmó.
Schmidt describió la redada de ICE como “exagerada”. Su hijo Lenny Schmidt, vicepresidente de la compañía, declaró al Times que la escena era “casi teatral”, y describió los perros policía y los vehículos todoterreno que participaron en la operación.
“Podría haberse manejado de forma mucho más humana y decente”, dijo. “Este tipo de operaciones dan la sensación de ser una redada antidrogas o de trata de personas”.
CNN se ha puesto en contacto con la empresa por más comentarios.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.