Concejo de Omaha analizará ordenanza para prohibir campamentos de personas sin hogar

OMAHA, Neb. — Este martes, el Concejo Municipal de Omaha revisará una propuesta que busca prohibir los campamentos de personas sin hogar en propiedades públicas de la ciudad, una medida que ha generado debate entre funcionarios y organizaciones comunitarias.
La ordenanza contempla sanciones que podrían incluir hasta 30 días de cárcel, multas de hasta 300 dólares o ambas. Antes de una posible detención, las autoridades ofrecerían a las personas afectadas la opción de ser trasladadas a un refugio, con el objetivo de brindar asistencia inmediata.
La propuesta, presentada por el concejal Brinker Harding, surge ante el aumento de campamentos en distintas áreas de Omaha, situación que, según autoridades locales, ha generado preocupaciones relacionadas con la seguridad, la salud pública y el uso de espacios comunitarios.
Aunque la medida busca atender el problema de manera inmediata, organizaciones como Open Door Mission han expresado preocupación por la capacidad limitada de los refugios en la ciudad, señalando que la mayoría de las camas disponibles se encuentran ocupadas o cerca de su máxima capacidad.
Defensores de personas sin hogar sostienen que, si bien es necesario gestionar los espacios públicos, la ordenanza debería acompañarse de mayores recursos para vivienda asequible y programas de apoyo que permitan a las personas salir de la calle de manera sostenible.
De aprobarse, la ordenanza representaría un cambio significativo en la manera en que Omaha aborda la problemática de los campamentos, combinando medidas legales con intentos de asistencia social, aunque el debate sobre su efectividad y sus implicaciones sociales continúa abierto en la comunidad.