Juez suspende programa de legalización para cónyuges migrantes impulsado por Biden

Un juez federal de Texas ha dejado en suspenso el programa de legalización “Keeping Families Together” del presidente Joe Biden, dirigido a cónyuges migrantes de ciudadanos estadounidenses. La decisión, tomada por el juez de distrito J. Campbell Barker, establece una pausa en el programa hasta el 23 de septiembre, a fin de permitir la presentación de información jurídica adicional y la posible realización de una audiencia.
El programa, que abrió su periodo de solicitud en agosto, busca ofrecer una vía hacia la ciudadanía a aproximadamente 500 mil migrantes que ingresaron al país de manera ilegal y que están casados con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la medida ha sido objeto de una demanda presentada por Texas y una coalición de estados liderados por fiscales generales republicanos. Estos argumentan que el programa excede la autoridad del Poder Ejecutivo para otorgar un estatus migratorio legal a personas que han eludido las leyes de inmigración de Estados Unidos.
El presidente Biden anunció la iniciativa en junio, antes de retirarse de la carrera presidencial contra el republicano Donald Trump, y de preparar el camino para que la vicepresidenta Kamala Harris se convierta en la candidata demócrata. La migración ha emergido como una de las principales preocupaciones de los votantes de cara a las elecciones del 5 de noviembre, según indican encuestas de Reuters/Ipsos.
El programa “Keeping Families Together” ofrece una vía a la ciudadanía a cónyuges migrantes que entraron ilegalmente a Estados Unidos y que cuentan con al menos 10 años de residencia en el país. Sin esta opción, muchos tendrían que abandonar Estados Unidos durante años antes de poder regresar legalmente. Además, el programa permite a unos 50 mil menores de 21 años, con al menos un progenitor ciudadano estadounidense, obtener un estatus temporal de “libertad condicional”, lo que también les abriría un camino hacia la ciudadanía.
El futuro del programa ahora depende de las decisiones judiciales que se tomarán en las próximas semanas.