Experto aclara qué pruebas anuales necesita según edad y sexo, para prevenir enfermedades
De acuerdo con los médicos, los exámenes rutinarios son una base importante para monitorear nuestra salud. El Doctor Warren Hayes de Methodist Health System, comparte que empezando con nuestras citas anuales se pueden prevenir enfermedades tan graves como el cáncer.
Desde que comenzó la pandemia, muchos procedimientos médicos y presenciales fueron pospuestos, causando retrasos en los diagnósticos cancerígenos; el Dr. Hayes, dice que, con exámenes rutinarios, se hubieran prevenido muchos casos detección tardía.
Para detectar cáncer en una mujer, se recomienda una prueba de papanicolaou a partir de los 21 años y cada 3 a 5 años.
Las mamografías, pueden comenzar a los 35 en pacientes de riesgo o a los 40 y hasta que la mujer cumple 70 años.
Las colonoscopias pueden ser requeridas a los 45 años.
Casos de virus y hospitalizaciones continúan bajando en Nebraska
El experto, aclara que el historial familiar es importante; con la ayuda de su doctor primario podrá determinar que tipos de pruebas usted necesita para un diagnóstico temprano.
En el caso de los hombres, se recomienda empezar los exámenes de colonoscopia a partir de los 45 años hasta los 75.
Las pruebas de antígeno específico de la próstata, a los 50 años, incluyendo las pruebas de urología.
La recomendación para ambos sexos y específicamente para los fumadores, es a partir de los 50 años, para hacerse examen TC de dosis baja para una detección de cáncer de pulmón; estudios revelan que dicha prueba, detecta el cáncer de pulmón en una etapa temprana para tener más probabilidades de supervivencia.
Pero el paso más importante es buscar ayuda, llamar al médico y agendar esa cita que tanto se ha pospuesto.
Conozca a la Sociedad Nacional del Cáncer Infantil este mes dedicado a prevenir la enfermedad