Cursos en español para combatir la pobreza ofrecidos por Omaha Bridges Out of Poverty
De acuerdo con welfareinfo.org un servicio gratuito para prestaciones sociales, en Omaha 1 de cada 6.6 residentes, vive bajo la sombra de la pobreza. Al ver la gran necesidad que hay en este territorio, Bridges Out of Poverty supo que creando líderes y dándoles las herramientas para salir adelante, contribuirían para disminuir esta escasez.
"En este trimestre vamos a tener 3 clases en español, tenemos 2 en persona en el área de Nebraska y una en el área de Iowa" dijo, Walter García Rodríguez, Dir. Asociaciones Comunitarias de Omaha Bridges Out of Poverty.
La invitación es para los cursos presenciales en Bellevue University ya que aún hay cupo para las próximas clases el 7 de septiembre, con el único requisito de presentar su prueba de vacunación COVID-19.
"Desde el módulo uno empezamos a hacer un autoanálisis cada persona lo hace voluntariamente; posteriormente, les ayudamos a que puedan desarrollar una meta inteligente" expresó, García Rodríguez.
Para una lista completa de clases disponibles visite la página de internet omabop.org/for-indivuals y haga clíck en el botón de inscribirse en la clase de su fecha y horario disponible. Le compartimos que también le será proveído un almuerzo en cada clase y al completar el curso "Hacia delante" habrá una graduación y como beneficio adicional podrá recibir $300 dólares.