Propietario de Dos de Oros continúa bajo custodia por tráfico laboral
Hoy les presentamos un caso que ha sorprendido a la comunidad hispana aquí en la ciudad de Omaha. Verónica Sandoval ha estado investigando el caso del arresto de los propietarios de Dos de Oros y hoy nos amplía.
Una investigación que duró 6 años llevó al arresto de los propietarios de unos camiones de comida llamados Dos de Oros, uno se ubicaba en el parqueo de una tienda de repuestos en el sur de Omaha.
Una persona que afirmó ser exempleado de DOS DE OROS afirmó haber sido persuadido por el padre de Manuel García, para venir a Estados Unidos desde México a los dieciséis años para trabajar en uno de sus camiones de comida. Según los documentos judiciales Manuel García buscaba a personas pobres de la zona en México para traerlos.
El 7 de octubre el equipo SWAT de la DCSO colaboró ??con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. para ejecutar nueve órdenes de allanamiento.
El Sherif Hanson del condado de Douglas dijo: "La trata de personas es un delito tanto estatal como federal, y es algo que nos tomamos muy en serio. La trata de personas es moralmente reprobable, y utilizarán todos los recursos a su disposición para erradicarla".
El exempleado de Dos de Oros afirmó haber estado alojado con otros veinticinco extranjeros indocumentados de México en una bodega con un solo baño en Bellevue, que se encuentra a 15 minutos del lugar de trabajo. La bodega es la que ve en estas imágenes, cuando llegamos al lugar pudimos ver varios camiones parqueados en el establecimiento. El empleado afirmó que él y otras personas eran transportados diariamente en una camioneta blanca para trabajar en los camiones de comida.
El empleado también dijo que tuvo que pagar una "cuota de contrabando" de $7,500 a los García y que recibía $100 semanales para enviar a su familia en México. Y que también pagaba renta a Manuel García, por el lugar donde permanecía mientras.
Toda esta información se encuentra en una declaración jurada realizada por el exempleado quien también dijo que Manuel García y su esposa, les dirigían en el trabajo diario y que, si se quejaban de las largas jornadas laborales y de las condiciones inhumanas, los amenazaban con llamar a inmigración para que fueran deportados.
Manuel García y Guadalupe Acosta, fueron arrestados junto a Felipe Maldonado-Pérez y José Guadalupe Muñoz-Torres. Un Juez federal ordenó que Manuel permanezca en custodia mientras la investigación avanza. Para Telemundo Nebraska, Verónica Sandoval.
Más detalles aquí.